Cuando la Mujer se maquilla resalta las partes de su cuerpo que ella desea hacer visible usando productos para el rostro y para la piel. Las partes del cuerpo que más maquilla la mujer son ojos, labios, cejas, pestañas, etc.
La mujer no solamente se maquilla para resaltar esas partes de su cuerpo sino que en la actualidad, la industria gráfica, mediante el maquillaje corrige las imperfecciones que ocasiona la iluminación natural o artificial, bien porque se desee hacer un reportaje fotográfico o bien porque se desee caracterizar para un personaje teatral.
El maquillaje tiene una parte basada en el arte. La convencionalidad de Belleza pertenece a las normas imperantes de cada época, lo que es aceptado hoy día, no tiene por qué ser aceptado el año que viene. La moda avanza y el maquillaje también.
La Palabra Maquillaje se emplea para denominar también a esa parte de productos que sirven para tal fin. Llamamos maquillaje a las cremas, barras de labios, embellecedores de pestañas, etc. en su conjunto. Con estos favorecemos rasgos u ocultamos imperfecciones o lesiones de la piel que no deseamos mostrar y aunque ahora estos productos pueden estar compuestos con materias primas de diversa índole, habitualmente se fabricaban con Talco y Almidón para la absorción de agua y evitar la sudoración que estropeaba el aspecto del rostro.
Todo proceso de un buen Maquillaje profesional puede constar de varios pasos encaminados a plasmar y fijar sobre la piel lo que se desea conseguir de la imagen personal y acondicionarla a los elementos de iluminación externos y estos constan de:
1.- Eliminar el exceso de grasa del rostro para obtener una piel limpia como lienzo.
2.- Base fijadora de maquillaje para la durabilidad de los mismos en el tiempo.
3.- Corrector de Ojeras para disimular bolsas o tonalidad.
4.- Poseer un Pincel o Brocha para aplicación.
5.- Variedad de polvos como el colorete, polvos traslúcidos o bronceadores.
6.- Sombra de Ojos, Delineador y Rímel.
7.- Barra de labios, Efectos de brillo Gloss y Delineador.
8.- Rizador de Pestañan y Cepillo de cejas.
9.- Lápices para dar color a las cejas y pinzas de depilación de las mismas.
En Maquillaje existen técnicas definidas y aceptadas por el mundo profesional como el Contouring para definir y enfatizar pómulos, nariz, y hacer más suave la barbilla. Otra técnica es el Horneado en la cual se usan polvos traslúcidos para producir efecto opaco, mate y ausencia de brillo, que menudo suele prolongar el maquillaje hasta la zona de las orejas ocultando imperfecciones. Por último cabe destacar como técnica básica el Strobin que dan luminosidad a la cara y acentúan puntos de luz deseados, usándose con iluminador.
Ahora ya incluso el maquillaje es usado por hombres cuando históricamente siempre fue utilizado por la mujer. Esto de embellecerse siempre ha ido con la condición psicológica del ser humano para conseguir reconocimiento social y autoestima. Si nos vemos bien, nos gustamos y nos ayuda a un equilibrio emocional.
Espero que os embellezcáis y os sintáis guapas por dentro y por fuera para que la vida os traiga el placer del disfrute de vuestra imagen.
Y ahora, observar estas técnicas aplicadas a diversos trabajos realizados por algunos de los maquilladores de mayor reconocimiento.