Hoy hablaremos con Concha Aguilera, directora del salón Manuela Jurado, para poder conocer su punto de vista sobre la tendencia económica en los últimos años de crisis, en el sector de la belleza e imagen personal, en una ciudad mediana como Córdoba.
Los últimos años según el salón Cosmobella se han reducido los salones de belleza teniendo casi un 5% menos de facturación media. Esto ha originado que los profesionales que han perdido sus salones y puestos de trabajo, traten de buscar nuevas alternativas a su situación y ofrezcan servicios directamente en el domicilio del cliente, llegando donde una peluquería normal no podría. Sin estructura y sin costes anexos, estos profesionales sobreviven ofreciendo bajos precios que en algunos casos están por debajo del umbral de rentabilidad, pero que se prefiere a una situación de desempleo.
El nuevo IVA de 21% que entró en vigor para el sector de Imagen personal, fue un mazazo para muchos profesionales que no supieron reaccionar a la nueva situación del mercado y cayeron en un bucle de disminución de margen que no enmendaron, siendo el final, el que ya conocemos todos. La mayoría de los salones de belleza que cerraron estaban formados por uno o dos componentes que necesitaban buscar salida profesional y muchos se pasaron a la Peluquería a Domicilio y en la ciudad de Córdoba no iba a ser menos que lo que estaba pasando en el resto del país.
La Economía sumergida se ha instalado y parece que para quedarse durante algún tiempo. Los Cordobeses van con menos frecuencia a los salones de peluquería como consecuencia de la disminución de renta, buscando en mayor medida, poder sostener los costes familiares dedicados a la imagen personal. Las peluquerías Lowcost y Las peluqueras a domicilio han llenado el hueco o nicho que cierto público demandaba, no sin consecuencias, por la disminución evidente de calidad, aunque la excepción confirmase la regla.
M.- Concha, es evidente que la situación económica del mercado de la belleza ha caído en los últimos años. ¿Cómo ha afectado esto a un salón tan prestigioso y con tantos años cuidando de la imagen personal de los cordobeses?.
C.- Es evidente que la crisis nos ha afectado a todas las peluquerías. Nosotros hemos visto como ciertos profesionales, que además eran amigos y que fueron referentes en el mundo del estilismo en Córdoba, han cerrado sus puertas. Nos decían que no podían hacer nada y que ya no podían subsistir, prefiriendo el cierre a intentar una nueva aventura. Pues bien, si este salón tenía uno o dos empleados y si además eran jóvenes, estos si han preferido correr la aventura y seguir ejerciendo, aunque fuese directamente en el domicilio.
M.- ¿Qué ha hecho tu peluquería para que la crisis no le afecte como ha afectado a otros salones?
C.- La crisis nos ha hecho enfocarnos más en la gestión del negocio, pero sin olvidar que, sobre todo, nuestro trabajo es creativo. Nos dedicamos a la imagen personal, a hacer bellas a las mujeres, nos encanta nuestro trabajo y teníamos que buscar soluciones con el referente ganar-ganar. Había que conseguir que el salón, no notase las dificultades por las que estaba pasando el sector sin incrementar precios a nuestra clientela.
Hicimos una labor de análisis y de gestión racional del salón y no aplicamos la subida del IVA a nuestros servicios, con lo cual favorecimos al cliente que nos recompensó de inmediato con su fidelidad y pudimos mantener nuestra estructura y empleados.
M.- Manuela Jurado ofrece servicios de Peluquería a Domicilio. ¿Qué nivel de importancia das a este servicio y como afecta la competencia desleal a una Salón que cumple con sus obligaciones tributarias frente a los que no las cumplen?
C.- A nosotros nos afecta poco, porque no es competencia directa. Nuestra clientela sabe lo que desea y busca un nivel de calidad alto a un precio estándar y no bajo. Sabe que los productos, los espacios, los tiempos y el nivel formativo de los profesionales son importantes para los resultados y los resultados son nada más y nada menos que su imagen pública. Muchas de nuestras clientas están expuestas socialmente y desean sentir que están siendo bien atendidas en algo tan valioso como su imagen.
M.- Pero… ¿Manuela Jurado tiene entre sus objetivos principales el servicio de Peluquería a Domicilio en Córdoba o no?
C.- Todos los Servicios son principales y valiosos para nosotros. El Salón se sustenta con el cómputo global de servicios que ofrece y ninguno es secundario. Cuando una clienta confía en ti, confía que atenderás todas sus necesidades, sabiendo que pasas a formar parte de su vida y en la mayoría de los casos, de la de su familia. Ofrecemos servicios de Peluquería a domicilio a nuestra clientela de Salón que tiene necesidades en la vida diaria; Un Familiar que está enfermo y no puede salir de casa, eventos como bodas, comuniones, bautizos, reuniones familiares o profesionales pero siempre desde la perspectiva que el Salón es el eje central en el cual debe girar todas nuestras relaciones y nunca priorizaremos y no elevaremos el precio del salón aunque el servicio sea ofrecido en el Domicilio. Si alguien está interesada en conocer nuestras tarifas, puede solicitar una copia por correo electrónico a través del formulario de contacto de esta web.
M.- Antes de dejarte Concha. ¿Hacia donde crees que va el sector de la imagen personal con los tiempos que corren y cual crees que será su futuro?
C.- Intentaré responderte con brevedad. Yo creo que el futuro de la belleza e imagen personal estará basado en tres bloques muy importantes para mi; creatividad, calidad y experiencia de salón:
Recuerda, y aunque a veces se olvide, que somos artesanos, creadores de belleza aplicada. La creación y la imaginación es la base del placer que se siente cuando se observa un look hermoso. No bastará con cortar o moldear un cabello, que es una función básica en la vida diaria, si no que, en la mirada del que observa debe haber placer.
La calidad interpretada como dos formas de entenderla. La primera como fundamento para hacer persistente y duradera la creación en una profesión tan volátil para que perdure en el tiempo nuestros peinados. La segunda como relación humana para estrechar y afianzar los vínculos que unan a la clienta con el Salón y que el profesional pueda conocerla con mayor profundidad para que la creación sea lo más fiel posible a la imagen que ella desea.
Por último y no menos importante y ya que la clienta realiza el esfuerzo de venir al salón, la estancia debe de ser una experiencia relajante y gratificante. El tiempo que una clienta pase con nosotros debe servirle como tiempo de bienestar que sirva para abstraerse del estrés de la vida diaria, es ahí donde competimos y nos diferenciamos de los servicios de las peluqueras a domicilio y es el camino que tendrá que recorrer cualquier salón que desee perdurar en el tiempo.
M.- Gracias Concha, esperamos que todo vaya bien y hasta la próxima entrevista que ojalá podamos realizar pronto.
C.- Gracias a vosotros, hasta la próxima.